Deportes Alternativos

 

¿Qué son los deportes alternativos?

Los deportes alternativos son actividades físicas menos conocidas, pero igual de emocionantes y divertidas que los deportes tradicionales como el fútbol o el básquet. Son ideales para probar algo nuevo, conocer otras formas de jugar en equipo y poner a prueba tus reflejos, estrategia y resistencia.

¿Por qué son importantes?

  • Inclusión: No importa si eres experto o principiante, ¡todos pueden jugar!
  • Diversión: Las reglas son simples, lo que hace que el juego sea más relajado.
  • Trabajo en equipo: Muchos de estos deportes requieren colaboración, estrategia y buena comunicación con tus compañeros.
  • Variedad: Cambiar de deporte hace que movernos sea más dinámico y entretenido.

 

1. Ultimate



¿Te gusta el frisbee? El Ultimate es un deporte que se juega con un disco volador, donde el objetivo es avanzar por el campo y anotar en la zona de gol del equipo contrario. ¡Lo mejor de este deporte es que no tiene árbitros! Los mismos jugadores son responsables de respetar las reglas.

Reglas:

  • Equipos de 7 jugadores.
  • No se puede correr con el frisbee en la mano, solo pasarlo entre compañeros.
  • Si el disco cae al suelo o sale del campo, cambia la posesión al equipo contrario.

¿Por qué te gustará?: Ultimate es rápido, emocionante y te enseña a trabajar en equipo y respetar las reglas sin depender de un árbitro.

  • Ultimate Frisbee: [Ver video aquí]

  • 2. Ringo



    El Ringo es un deporte simple y muy divertido, que se juega con un aro en lugar de una pelota. ¿El objetivo? Lanzar el aro por encima de una red y lograr que caiga en el campo contrario sin que lo atrapen.

    Reglas:

    • Se juega en equipos de 2 o 3 personas.
    • No se puede sostener el aro en la mano; solo puedes golpearlo con las palmas o antebrazos.
    • Si el aro toca el suelo en el campo contrario, se gana un punto.

    ¿Por qué te gustará?: Es sencillo, no necesitas experiencia previa y es ideal para mejorar tu coordinación.

    • Ringo: [Ver video aquí]

    • 3. Carrera de Orientación



      ¿Eres fan de las aventuras al aire libre? La Carrera de Orientación es un deporte que mezcla ejercicio físico con navegación. Con un mapa y una brújula, debes encontrar una serie de puntos de control en el terreno lo más rápido posible.

      Reglas:

      • Cada participante recibe un mapa con la ubicación de los puntos de control.
      • Tienes que encontrar los puntos eligiendo tu propia ruta.
      • Gana quien lo haga en el menor tiempo.

      ¿Por qué te gustará?: Es como una búsqueda del tesoro, perfecta si te gustan los desafíos mentales y físicos al mismo tiempo.

      • Carrera de Orientación: [Ver video aquí]

      • 4. Rugby Touch



        El Rugby Touch es una versión sin contacto del rugby tradicional. En vez de placar a los jugadores, se les hace un "toque" para detener su avance. Esto lo hace más seguro, pero igual de rápido y emocionante.

        Reglas:

        • Equipos de 6 jugadores.
        • No hay placajes, solo toques ligeros para detener al rival.
        • El equipo tiene 6 oportunidades para avanzar y anotar. Si no lo logran, el otro equipo toma el control de la pelota.

        ¿Por qué te gustará?: Es seguro, dinámico y requiere que estés siempre atento a lo que hacen tus compañeros y rivales.

        • Rugby Touch: [Ver video aquí]

        • 5. Dodgeball (Quemados)



          Seguramente ya conoces el Dodgeball, también llamado Quemados. Es un juego de eliminación en el que debes esquivar las pelotas que lanzan tus oponentes mientras tratas de "quemar" a los del equipo contrario.

          Reglas:

          • Se juega en equipos de entre 6 y 10 jugadores.
          • Si te golpean con una pelota sin atraparla, quedas eliminado.
          • Si atrapas la pelota, puedes eliminar al lanzador y hacer que un compañero tuyo vuelva al juego.

          ¿Por qué te gustará?: Dodgeball es rápido, divertido y te obliga a estar siempre en movimiento y tomar decisiones rápidas.

          • Dodgeball (Quemados): [Ver video aquí]

          • ¿Por qué jugar deportes alternativos?

            Los deportes alternativos no solo son una manera genial de mantenerse activo, sino que también te permiten probar algo diferente a lo de siempre. Fomentan la creatividad, te ayudan a hacer nuevos amigos y, lo más importante, ¡te divertirás muchísimo mientras te mueves!

            Entradas populares de este blog

            Guía de Polideportivos y Deportes

            Softbol